Instrumental científico Museo Laboratorium de Bergara
Mediante estas fichas queremos dar a entender el importante legado y la aportación a la ciencia del Real Seminario de Bergara ya que gracias a la inversión que se hizo en Bergara tanto en material científico como en recursos humanos fue posible este desarrollo científico. Nos gustaría trasmitir con este inventario la importancia de la instrumentación científica, mostrar su uso y su función de una manera atractiva y científicamente correcta. Este proyecto se toma como un desafió, ya que rara vez se hace divulgación científica con este tipo de material.
CONCEPTO:
Se trata de revisar y decidir cual es la mejor manera de exponer al público, de un modo didáctico, parte de la gran cantidad de aparatos científicos que alberga actualmente el Museo Laboratorium de Bergara.
Actualmente el Museo Laboratorium es el encargado de guardar y divulgar este legado. El Museo alberga unos 3.000 objetos científicos de los siglos XVIII y XIX, que utilizaron los diferentes científicos que trabajaron en el Real Seminario. Todo este material se debe mostrar de maneras diferentes al público, actualmente en el Museo tiene una exposición permanente donde se exponen unos 100 objetos.
Con esa premisa se piensa en unas fichas didácticas en las que por un lado hablamos del instrumento y por la otra lo ponemos en contexto por parte de su autor.